A diario recibimos varias preguntas con respecto al número mínimo y máximo de palabras en un parráfo, en todo el documento, en el título, etc. Analicemos punto a punto. ¿Cómo contar cuántas palabras hay en mi documento APA? Cuanto te soliciten el número de palabras en tu trabajo es sólo contar todas las palabras en […]
Normas APA 2020
Normas APA actualizadas con la más reciente versión. Sugerimos que navegues por el menú para una mejor experiencia.
Manual Normas APA – Descargar PDF
Aunque siempre recomendamos que los lectores accedan a los artículos directamente en el blog, muchas personas habían solicitado ver todas las Normas APA en un unico archivo PDF. Ver las entradas del blog tiene una serie de ventajas: Contenido siempre actualizado Nuevos ejemplos agregados a cada semana Posibilidad de interactuar con usuarios a través de […]
Citar un Mapa – Referencias Bibliográficas
Si incluyes un mapa en su tesis o disertación, debes consultar la información de copyright y proporcionar la atribución adecuada en la nota de la figura. En esta entrada utilizaremos como ejemplo los mapas de Google. Si estás utilizando datos de un mapa de Google y citando o parafraseando esa información en su trabajo, deberá […]
Citar Imagen o Fotografia – Referencias Bibliográficas
Es muy común que querramos utilizar imágenes en los trabajos APA para presentar datos o explicar procesos al lector. Este tema es explicado con más detalles en la sección Figuras APA. Las imágenes de internet o fotografías son uno de los tipos de Figuras, así como: gráficos; diagramas (proceso, diagrama de flujo, etc.); mapas; dibujos; […]
Citar un Blog – Referencias Bibliográficas
Las publicaciones de un blog deben seguir un formato parecido a los artículos de revistas. Es decir, el título del post (sería el equivalente al título de un artículo) y el nombre del blog (sería el equivalente al título de la revista). Escriba en cursiva el nombre del blog, igual que lo haría con el […]
Citar Curso o Material de Clase – Referencia Bibliográfica
Frecuentemente recibimos preguntas de estudiantes que quieren citar algún material de un curso que han hecho. Pero, hay un problema grande en este caso, porque la mayoría de clases no es una fuente recuperable. Cuando intentes crear una entrada en la lista de referencias, ¿cómo indicaremos al lector dónde puede recuperar la información? No podemos […]
Citar Normas Técnicas o de Calidad – Referencias Bibliográficas
Para citar un estándar, una norma técnica o una directriz de calidad en el Estilo APA, debes proporcionar el autor, la fecha, el título y la fuente del trabajo. Después del título, proporcione cualquier número o identificador para el estándar entre paréntesis sin cursiva. ReferenciaOrganización que hizo el estándar. (año). Título de la norma (Norma […]
Citar App o aplicación móvil – Referencia Bibliográfica
A la hora de citar un App, debemos usar el individuo o grupo que posee los derechos del software como autor, y usar la fecha de lanzamiento de la versión específica del software en dónde se hace referencia como fecha de publicación. Despúes del nombre del app, podrás agregar la versión que estás usando así como la […]
Citar Seminarios, Congresos, Simposios o Conferencias – Referencia Bibliográfica
Si asistes a una convención durante tu vida académica, es probable que saldrás con mucha información que podrás usar en tu trabajo. ¿Pero cómo citarlo? Veámos algunos ejemplos. Conferencia Autor. Informe los nombres de los conferencistas en el elemento autor. Fecha. Proporcione la fecha completa de la conferencia en el elemento de fecha. Título. Describa […]
Citar Podcast – Referencia Bibliográfica
Los podcasts son una, no tan nueva fuente de excelente información y cada vez es más común que los estudiantes quieran citar a un Podcast en Spotify, por ejemplo. Al igual que con otros documentos recuperables, solo debes seguir las pautas básicas para crear una referencia. Informar al lector quién, cuándo, qué y dónde. Podcast […]